lunes, 1 de diciembre de 2014





Identidades del Perú

La danza:

La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artisticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical o sonidos.

El idioma - Quechua:

Otra característica de la comunidad quechua hablante es la escasa habla del idioma, en el que coexisten varias gramáticas y ortografías. Existen varias organizaciones que tienen como fin la conservación y práctica del idioma, pero estas no coinciden entre sí en estas cuestiones, y cada país tiende a elaborar reglas propias.


Festival de danza, en la I.E Bandera del Perú:

En la I.E se realizo un festival de danza, que fue organizado por el curso de Formación, Ciudadana y Cívica, con el fin de que las alumnas de la I.E se relacionen mas con nuestra música y bailes típicos de nuestro maravilloso Perú. 
Este objetivo fue logrado gracias a la perseverancia de las alumnas quienes pusieron todo de parte de ellas para que dicha festividad se diera a cabo.
Después de nuestro gran festival de danzas, pudimos entender cual maravilloso son nuestros bailes típicos, cada significado que tienen las danzas.

                             




No hay comentarios:

Publicar un comentario